top of page
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
¿Tienes alguna pregunta? ¡Comunicate!
Teléfono +593 99 616 0351 correo: acdemocraciaecuador@gmail.com
NOTICIAS
Análisis de los cambios propuestos, desde el ejecutivo, en el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos
El objetivo principal de este webinar fue analizar alternativas y estrategias para la defensa del Ministerio de la Mujer y Derechos...
Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Acdemocracia participó en la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe que se...
En la Mira: acciones para el acceso a la justicia de las mujeres
La Red Unidas Ecuador, la Corte Nacional de Justicia y el Colegio de Abogados de Pichincha, con el aporte del Ministerio Federal de...
Informe de seguimiento a las 174 recomendaciones que el Estado ecuatoriano aceptó ante la ONU
La Coalición de organizaciones de derechos humanos presentó en rueda de prensa presencial y virtual un informe de seguimiento a las 174...
Participación en la 67va Conferencia de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de ONU –CSW67
Innovación y cambio tecnológico en la educación en la era del cambio digital ACDemocracia participó en el @CSW67 realizado en New York...
Presentación y entrega de las Reformas al COIP en materia de género a la Corte Nacional de Justicia
¿QUÉ ES LA RED UNIDAS ECUADOR? Unidas Ecuador es una Red alemana – ecuatoriana, conformada en el año 2018 con la finalidad de promover el...
Participación en el Taller: “Warmys TrenZando Vidas con el Shunku"
En torno a la Celebración del Kolla Killa Raymi, Fiesta de la Mujer y la Luna, la Red Comunitaria TrenZando Zurres y ACDemocracia...
Comunicado Juntxs contra el Estado Feminicida y Transfemicida
Desde @ACDemocraciaEc nos sumamos y estamos vigilantes a que el caso #MariaBelenBernal se esclarezca y la policía asuma su...
Declaración OSC Conferencia Regional de Desarrollo 2022
Declaración OSC Conferencia Regional de Desarrollo 2022
Informe para el Examen Periódico Universal de la ONU sobre Violencia Basada en Género 2022
Informe para el Examen Periódico Universal de la ONU sobre Violencia Basada en Género 2022
La Asamblea Nacional debe sentar precedentes que eviten la extralimitaciónde funciones
Pronunciamiento. La Asamblea Nacional debe sentar precedentes que eviten la extralimitación de funciones por parte del Presidente de la...
Webinar: Importancia y acciones para la inclusión financiera con enfoque de género
Cecilia Mena representande de ACDemocracia presentó el Pilotaje de Asistencia Técnica con enfoque de género en entidades de la Economía...
Construcción de nuevos roles de género en la sociedad
Cecilia Mena representante de AcDemocracia participó en el foro: Construcción de nuevos roles de género en la sociedad. Organizado por...
Ruta Participativa ¡De salto en salto a la violencia ponemos alto!
ACDemocracia en alianza estratégica con el Gobierno Provincial de Tungurahua ejecuta el proyecto “Intervención Integral para garantizar...
Ruta participativa “De salto en salto a la violencia le ponemos alto”
Es una metodología de prevención primaria de la violencia contra las mujeres, para trabajar con niñas y niños entre 6 y 9 años de edad,...
Certificación empresa segura
Certificación en prevención de violencia contra las mujeres. Bienvenidas y bienvenidos al proceso de certificación en prevención de...
Campaña #MujeresSinViolenciaEC
La campaña Mujeres Sin Violencia: ¡Así gana Ecuador! del programa PreViMujer de la Cooperación Alemana GIZ busca sensibilizar y generar...
Política Pública local para la prevención de violencias
Descargar el documento completo pdf aquí #violencia #prevención #sobrevivientes
ACUERDO NACIONAL POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS
Lanzamiento del Acuerdo Nacional Por Una Vida Libre De Violencias en Guayaquil el 18 de mayo de 2019. Video de Rocío Rosero. Con el...
Legislación para proteger a las sobrevivientes de violencia en Ecuador
ACDemocracia, beneficiaria del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la Violencia contra la Mujer, trabaja en 10...
Asamblea Nacional del Ecuador aprueba ley de violencia contra las mujeres Movimiento feminista clav
La Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador saluda y reconoce la aprobación de la Ley Orgánica Integral de Prevención y Erradicación de la
VIVAS NOS QUEREMOS - Marcha 25/11/2017
Marcha por el día de la No Violencia contra la Mujer en Quito el 25 de noviembre de 2017.
Intervención de Rocío Rosero la Asamblea Nacional para presentar el proyecto de ley para erradicar l
Rocío Rosero acudió el día 11 de julio de 2017 al Pleno de la Asamblea Nacional para presentar el proyecto de ley integral contra la...
Encuentro Nacional del Movimiento Autónomo de Mujeres del Ecuador
90 mujeres de 42 organizaciones, representando 13 provincias asistieron al Encuentro Nacional del Movimiento Autónomo de Mujeres del...
Pilar Vela en Pensamiento Crítico de EcuadorTV
Pilar Vela representa a ACDemocracia en el programa Pensamiento Crítico de EcuadorTV y habla de cómo fortalecer la participación...
Infome sombra para el Comité de la CEDAW 2017
Elaboración del Informe Sombra para el Seguimiento a la implementación de las Recomendaciones del Comité de la CEDAW al Estado...
Rutas de atención para sobrevivientes de violencias contra las mujeres y las niñas
ACDemocracia en alianza estratégica con el Gobierno Provincial de Tungurahua ejecuta el proyecto “Intervención Integral para garantizar...
La década perdida en los derechos de las mujeres - Entrevista con Rocío Rosero Garcés en Wambra Radi
Wambra Radio escribe en la descripción del video en su canal de YouTube: El contexto electoral que atraviesa el país, amerita un...
Política pública local para la prevención, atención de víctimas y sobrevivientes de violencias 2017
La propuesta tiene como objetivo crear políticas públicas locales para la prevención de la violencia, la protección de niñas y mujeres...
Proyecto de Ley Integral por el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencias
Posicionamiento del Proyecto de Ley Integral por el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencias. #campaña #comunicación...
Campaña: #TeLoFirmoYCumplire
Campaña #TeLoFirmoYCumpliré, para promover el compromiso de lxs candidatos y candidatas a la Presidencia de la República y a la Asamblea...
Campaña #NiUnaMasTeLoFirmo
Campaña #NiUnaMasTeLoFirmo, para promover el proyecto de iniciativa legislativa ciudadana de las organizaciones de Mujeres del Proyecto...
Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño sobre violencias contra las niñas 2016
Elaboración del Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño sobre violencias contra las niñas: Una mirada desde las organizaciones...
Informe Sombra para el Comité de la Tortura 2016
Elaboración del Informe Sombra para el Comité de la Tortura. 2016. Descargar documento. #Comitédelatortura #informe
Informe Exámen Periódico Universal (EPU) 2016
Elaboración del Informe Sombra sobre violencia contra la mujeres y las niñas para el Examen Periódico Universal Tercer Período. 2016....
Campaña: Romper moldes
Programa de prevención de las violencias de género. Campaña ROMPER MOLDES: Festival de cine en comunidades y Concurso de Fotografía....
Ley integral de violencias
Formulación participativa de la Ley Integral de Violencias, junto con Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador. 2014 – 2015. #ley...
Informe Sombra CEDAW 2014
Elaboración participativa del Informe Sombra de las Organizaciones la Sociedad Civil al Comité de la CEDAW. Junto con Coalición Nacional...
Cascos Rosa: Jóvenes unidos contra el machismo
Capacitación sobre masculinidades, sexualidad y consumo de prostitución con estudiantes de 2do y 3er año de bachillerato de 24 colegios...
Manual de sexualidad: Saber pega full
Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Diseño metodológico y producción del Manual Sexualidad: Saber...
Evaluación de cumplimiento de la plataforma de Beijing+20
Evaluación del cumplimiento de la Plataforma de Beijing, a los veinte años a nivel regional de los países de América Latina y el Caribe....
Informe al Comité del PIDESC
Elaboración participativa del Informe al Comité del PIDESC. Junto con Frente de Derechos Sexuales y Reproductivos. 2013. #PIDESC #informe
Red de Jóvenes Cascos Rosa
CASCOS ROSA es una red de jóvenes unidos contra el machismo, creada en mayo de 2010, durante el proceso de capacitación sobre igualdad de...
Prevención del abuso de la explotación sexual comercial en la industria extractiva.
Programa de capacitación para la prevención del abuso y la explotación sexual comercial. UNICEF - PETROAMAZONAS. En el marco de la...
Manual sobre masculinidades, sexualidad y consumo de prostitución
Modelo edu-comunicacional sobre masculinidades, sexualidad y consumo de prostitución. Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas de...
Cascos Rosas: Video del minuto
Los integrantes de Cascos Rosa, la red de jóvenes unidos contra el machismo creada en mayo de 2010, nos comparten sus perspectivas sobre...
Campaña #TuPlataMaltrata
Tu Plata MalTRATA es una iniciativa promovida por la Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo ACDemocracia, la Coalición...
Propuestas del Movimiento de Mujeres para el Código Integral Penal
Formulación participativa de propuestas del Movimiento de Mujeres para el Código Integral Penal: delitos sexuales, feminicidio, aborto...
bottom of page